Jose Mañas en la jornada Economía Balear: Turismo y mucho más
Volver a las notíciasLa jornada organizada por elDiario.es nos ofreció una mirada fresca sobre cómo el turismo sigue siendo el motor de Baleares, pero como otros sectores también están tomando protagonismo.
🔹 𝗧𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗯𝗿𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮𝘀 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀: Silvia Delgado compartió cómo las innovaciones pueden ayudarnos a crear nuevos negocios y medir el impacto real del turismo en las islas.
🔹 𝗘𝗹 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: Jose Mañas José Mañas, en representación de GsBIT, Asociación Balear de Empresas de Software, Internet y Nuevas Tecnologías, destacó que las empresas turísticas deben unirse, pensar en colectivo y trabajar para un futuro más sostenible.
🔹 𝗘𝗻𝗲𝗿𝗴í𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗻𝗼𝘃𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀, 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼: Martin Ribas nos recordó que, para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles, hay que apostar por las energías limpias cuanto antes.
De acuerdo que Baleares se enfrenta a desafíos, pero también tiene muchas oportunidades para construir un futuro más equilibrado y sostenible. 𝗦𝗶 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗯𝗶𝗻𝗮𝗿 𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼, 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝘆 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝘀𝗹𝗮𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝗺𝘂𝗰𝗵𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗺𝗲𝘁𝗲𝗱𝗼𝗿.
Mesa 1. Tejido empresarial y economía: tradición y vanguardia
La primera mesa de debate ha girado en torno al tejido empresarial y económico de Balears. Esther Ballesteros, redactora de la edición balear de elDiario, ha repartido juego entre unos ponentes que han hablado sobre la mezcla de tradición y vanguardia que caracteriza la economía insular.
“Hablamos de turismo e industria como cosas separadas. Hay que hilarlo todo: el turismo debe ser la palanca que haga crecer, por ejemplo, la economía agro”, ha comentado, por su parte, José Mañas. Al ser miembro de la junta directiva de la Asociación Balear de Empresas de Software, Internet y Nuevas Tecnologías, ha utilizado una metáfora que firmaría cualquier desarrollador informático: “Las empresas turísticas baleares deben pensar en colectivo, como destino: ¿qué es lo que tenemos en común y nos beneficia a todos? Mar limpio, aire puro, aeropuerto que funcione… Así se puede generar una competencia sana que no vaya en declive con las personas y la economía local. Para ello, necesitamos más open source, código abierto”.
"Las empresas turísticas baleares deben pensar en colectivo, como destino: ¿qué es lo que tenemos en común y nos beneficia a todos? Mar limpio, aire puro, aeropuerto que funcione… Así se puede generar una competencia sana que no vaya en declive con las personas y la economía local" José Mañas — Miembro de la junta directiva de la Asociación Balear de Empresas de Software, Internet y Nuevas Tecnologías (GSBIT)
Es decir, el diseño y la programación del software que se distribuye de forma libre. Sin tasas ni licencias. Un conocimiento común que debe compartirse para, en el caso de estas islas, mejorar los niveles económicos, sociales o naturales.